Marina Carbonero, en un emotivo discurso inaugural, insta a la reflexión sobre los 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟒. En un momento crucial para la humanidad, enfatiza la importancia de respeto, igualdad y compromiso con la solidaridad.
Recordando sus propias vivencias, Marina resalta el descubrimiento del sentido de la vida y la 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐦𝐨𝐫 por el prójimo como pilares fundamentales. Invita a vivir esta semana desde perspectivas individuales, pero con el reconocimiento de la vida terrenal y la eventualidad de un retorno al hogar celestial.
Admirando el trabajo y la dedicación de las cofradías, Marina subraya la hermandad como sinónimo de amistad, solidaridad y concordia, mientras lamenta la escasez de estos valores en el mundo contemporáneo. Destaca la importancia de contribuir al esplendor de las procesiones y al bienestar de los demás, fomentando la ayuda mutua y el acompañamiento en tiempos difíciles.


Con el fondo musical del Coro Shalom y ante la presencia de "su Yacente y La Virgen de los Dolores", Marina elogia el arte procesional que convierte las calles en un templo al aire libre, un museo barroco en movimiento y celebra la 𝐩𝐚𝐬𝐢𝐨́𝐧, 𝐝𝐞𝐯𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐥𝐚𝐳𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐧𝐮𝐚𝐥.
La ceremonia culminó con el reconocimiento a la Ilustre pregonera 2024 y el izado de los estandartes de las cofradías, marcando el inicio de una nueva Semana Santa dedicada a la solidaridad, la hermandad y la reflexión espiritual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario