El tiempo en Nava del Rey

miércoles, 8 de abril de 2015

EL MOMENTO ESPERADO.

Una noche perfecta acoge el principal desfile de la Semana Santa

NAVA DEL REY, APASIONADA. 

Foto: Reyes Lozoya Moreno

PROCESIÓN GENERAL DE LA PASIÓN. Viernes Santo 3 de abril 2015

8 pasos, 7 cofradías penitenciales, cerca de 1000 cofrades ponen en escena el museo de arte religioso de la ciudad.

Una abarrotada agenda la que se desplegó en el Viernes Santo en la ciudad de Nava del Rey con la celebración de varios actos penitenciales que comenzaron a desarrollarse bien temprano. Podríamos decir que alguno de ellos empezaba en la noche de Jueves Santo y terminaba ya dentro del propio Viernes como fue la procesión de la Flagelación.

Foto: Reyes Lozoya Moreno
Unas horas más tarde cuando apenas despuntaba el alba del Viernes de la Cruz recorría las calles el Vía Crucis del Silencio con el paso de Jesús Atado a la Columna. Rezos y cánticos dejaban paso tras el necesario almuerzo a la primera de las escenificaciones que la Cofradía del Santo Sepulcro lleva a cabo en este día. El Lavatorio y Crucifixión se citaba en los Santos Juanes al mediodía y nos llevaba al receso de la comida.

Los Santos Oficios convocaban a las seis de la tarde a todos los fieles a la Iglesia de los Santos Juanes. Conmemoración de la Pasión y Muerte del Señor en una tarde muy primaveral y que ya dejaba síntomas de buena climatología. Encuadrado en los Oficios otra vez los hermanos del Santo Sepulcro daban cumplida representación de la ceremonia del Descendimiento en uno de los actos mas emotivos y sobrecogedores de la pasión navarresa.

 Fotos: Reyes Lozoya Moreno

Sin tiempo para excesivos devaneos comenzaba la Procesión General del Viernes Santo en la que cerca de 1000 cofrades  acompañaron a las imágenes titulares de sus respectivas hermandades por las calles de una concurrida Nava del Rey. El lento caminar del largo cortejo penitencial que desplegaron las cofradías de la Oración del Huerto, Atado a la Columna, Ecce Homo, Jesús Nazareno, Buena Muerte, Santo Sepulcro y Nuestra Señora la Virgen de la Soledad precedidos todos ellos por San Vicente Ferrer precursor de las procesiones semanasanteras nos llevaba a las dos horas y media de desfile, pero la noche se prestaba a ello y apetecía observar lo que a la postre fue una organización notable.

Foto: Reyes Lozoya Moreno
 La procesión general es una de las que despierta una mayor expectación entre los navarreses y visitantes que hasta la ciudad se acercan en estos días.  La salida de los Santos Juanes presenta siempre un concurrido numero de público así como la Calle Rodríguez Chico donde por un momento se pueden ver todas las cofradías alineadas en su desfilar. Pasos de imagineros castellanos tan relevantes como Francisco del Rincón, Alonso de los Ríos, Alejandro Carnicero entre otros llenan las calles de Nava del Rey y levantan el fervor y la admiración de los presentes  a su paso por la fachada de la Casa Consistorial diseñada por Alberto Churriguera y realizada por Ignacio arnaz en 1732.

La comitiva ya se ha encaminado dando la vuelta por la Plaza de España al punto final de la procesión que no es otro que la Iglesia Parroquial de los Santos Juanes para que  desde su atrio y con la presencia de los pasos participantes, los  navarreses despidan con la Salve popular  a la imagen de la Virgen de la Soledad,  que quedará en silencio en el interior del templo para al día siguiente, previa alegría de la Pascua ser trasladada a su ermita. 

 Foto: Reyes Lozoya Moreno

Foto: Reyes Lozoya Moreno

Foto: Reyes Lozoya Moreno

Foto: Reyes Lozoya Moreno

Foto: Reyes Lozoya Moreno

Foto: Reyes Lozoya Moreno

Foto: Reyes Lozoya Moreno


 
Ivan Román Herrera


Foto: Iván Román Herrera
Foto: Reyes Lozoya Moreno

Foto: Reyes Lozoya Moreno

Foto: Reyes Lozoya Moreno


Foto: Iván Román Herrera
Foto: Iván Román Herrera  

Las fotografías que acompañanan este articulo son obra de Reyes Lozoya Moreno e Iván Román Herrera y desde www.ssantanavadelrey.blogspot.com queremos hacerles llegar nuestro agradecimiento y enhorabuena por tan bellas imágenes.

martes, 7 de abril de 2015

AL TROTE SE PREGONA LA PASIÓN

PREGÓN A CABALLO DE LA PASIÓN


Mediodía del Jueves Santo, los jinetes del Santo Sepulcro recorren las calles de Nava del Rey invitando a vivir los actos de la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Os convoco, navarreses,
Por medio de este pregón
A rememorar con Cristo
Los ritos de la Pasión

A vivir intensamente
la tarde de Jueves Santo
La ultima cena de Cristo
y su postrero mandato

¡Que os améis unos a otros
como auténticos hermanos!

A recoger su legado
como ultimo testamento
Entregando cuerpo y sangre
como divino elemento

Sobrevenida la noche
tras esta su ultima cena
A recordar el dolor
y amargura de su pena

Os invito a acompañarle
en su ultimo itinerario
al alba del Viernes Santo
en su camino al calvario.

Os convoco, ya en la tarde
a , que con recogimiento
acompañéis silenciosos
su muerte y descendimiento

Y acompañar a María
Patrona de esta ciudad
que en su infinita amargura
se viste de Soledad.

Y el Sábado ya en la noche
con jubilosa emoción
os invito a recordar
su Gloria y Resurrección

Como epílogo os exhorto
a contemplar estos hechos
con ojos de buen cristiano
y de ellos saquéis provecho. 

Texto del Pregón por Alejandro Pino






ELI ELI! POR QUE ME HAS ABANDONADO

JESÚS MUERE EN LA CRUZ

 CEREMONIA DEL DESCENDIMIENTO 

La muerte y descendimiento del cuerpo de Cristo en los Santos Juanes.

Por la mañana los cofrades del santo Sepulco elevaban la cruz con el el cuerpo de su yacente con mimo y no exento de el  y ya bien entrada la tarde, se dispusieron como en su día lo hacian Jose de Arimatea y Nicodemus  a descenderlo del madero y depositarlo en el sepulcro.

Pasión y Muerte del Señor en el viernes de la cruz. Reflexiones en silencio mientras vemos como la talla del yacente es desencalavada y depositada en su ultimo lecho para el solemne besapie.

Ceremonia secular que sigue los ritos y tradiciones de la antigua y venerable Orden Tercera y que nos deja siempre unos momentos de extremada belleza y emoción.












 

lunes, 6 de abril de 2015

DELICADOS CLAVOS

Preámbulo de lo que seria una noche de pasión y dolor.

LAVATORIO Y CRUCIFIXIÓN


Solo, postrado en su catafalco esperaba el Señor su trance humano más amargo. Las miradas se concentran en la talla que preside el pasillo central de la Iglesia de los Santos Juanes. Son miradas melancólicas, miradas piadosas y tiernas. Todo esta a punto de consumarse.

Los cofrades del Sepulcro como ya hicieran sus precursores de la antigua Misericordia en siglos atrás se disponen a escenificar los momentos de la crucifixión.


Vino y romero de la tierra de Nava del Rey sirven para ungir el cuerpo de Jesús. Delicada higiene que representan dos jóvenes miembros de la hermandad. Mientras, una voz profunda y clara relata a los presentes como se va desencadenando la historia de aquel hombre que vino a cambiar el orden establecido.


El madero cruzado espera el cuerpo del señor y allí es depositado para, esta vez sin estruendos ni insultos ser fijado a el. Se alza el mástil de la cristiandad en la humilde Nava del Rey ante el congojo suspiro de los que acompañamos con la mirada el momento de la elevación.













Ahí esta la salvación del mundo. Mediodía de Viernes Santo. Todo está consumado