El tiempo en Nava del Rey

Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento Nava del Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento Nava del Rey. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2020

FESTIVIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN- RETRANSMISION EN DIRECTO

 DÍA 8 de DICIEMBRE

FESTIVIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCION - PATRONA DE NAVA DEL REY 

Llegamos al último día de una novena y estancia diferente pero sintiéndonos igual de arropados,  bien guardando distancias o en otros casos desde diferentes puntos de la geografía española. 

La eucaristía celebración del día 8 será a las 12:00h en la I. De Los Santos Juanes y según publican las redes sociales del Ayuntamiento de Nava del Rey será retransmitida en directo por su canal de YouTube (enlace 👇👇👇)

https://www.youtube.com/user/AYTOnavadelrey

Con la idea de proteger la salud y cumplir estrictamente con las medidas vigentes de aforo para este tipo de celebraciones.



miércoles, 18 de noviembre de 2020

SUSPENSIÓN OFICIAL DE ACTOS DE LA "VIRGEN DE LOS PEGOTES" de este año


El Ayuntamiento de Nava del Rey ha comunicado hoy la decisión motivada por a la situación de la pandemia y en aras de salvaguardar la salud de la población.

Ninguno de nosotros deseaba esta situación, mas era por todos esperada y desgraciadamente necesaria.

"Nunca llovió que no escampara" pero ahora tocar parar y refugiarse para volver con animo y fuerzas renovadas y en buen estado de salud. Vamos a cuidarnos como Ella espera que nos cuidemos y así estar todos otra vez acompañándola en próximas ocasiones cuando todo esto termine, que terminará.

Este año el acompañamiento será mas que nunca desde el corazón, desde el recuerdo, desde la intimidad y el recogimiento de cada uno porque si, "llueve mucho fuera", pero por mucho que llueva hay llamas que no se apagarán nunca.
VIVA LA INMACULADA! VIVA LA VIRGEN DE LOS PEGOTES

jueves, 24 de mayo de 2018

MAYO ES FUNCIÓN

del 25 al 27 de mayo.

DEVOCIÓN,TRADICIÓN,EMOCIÓN

EN LA FIESTA DE LA FUNCIÓN

NAVA DEL REY HONRA A SU PATRONA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DURANTE EL MES DE MAYO DESDE 1841  Y QUE TIENE COMO COLOFÓN ESTE FIN DE SEMANA CON LA CELEBRACIÓN DE LA ROMERÍA EN EL PICO ZARCERO



Corría el mes de noviembre del año 1745 cuando por aclamación popular se adjudicaba el título de Patrona de Nava a Nuestra Señora de la Concepción, reconocimiento asumido por la entonces corporación municipal presidida por el alcalde D. Francisco Sánchez Cosío.




"que ante el pueblo se creía y tenía por Patrona a la milagrosa imagen de la Concepción, sin que hasta ahora se haya verificado el tenerla por tal, ni haber hecho función alguna en el día de su festividad, a cuya función era legítima acreedora; y que en esta villa se hallaba precisada, por especiales beneficios que experimenta, de tenerla por Patrona"
Historia de Nava del Rey-Federico Carbonero


La predilección mostrada por los navarreres a su Inmaculada quedaba desde entonces "oficializada" por así decirlo, y con ella la celebración desde esa fecha en adelante cada 8 de diciembre de una solemne fiesta conmemorando el misterio de la Purísima Concepción. 



No obstante, esto no pareció acabar de colmar las necesidades de los navarreres para rendir honores a su Virgen y si bien la festividad del 8 de diciembre coincidía con su perfecta advocación, La Nava aun no habia señalado un día para dedicarla especial fiesta como Patrona. Ese vacío se llenará en el año 1841 cuando se acuerda

"que desde dicho año, y para siempre, el último domingo de cada mayo, se celebre y conmemore la tutela de Nuestra Señora de la Concepción con regocijo y populares fiestas"
 Historia de Nava del Rey-Federico Carbonero





Y es aquí donde se da origen a "LA FUNCIÓN" una festividad en la que se congregan navarreses y forasteros para honrar alrededor de la ermita situada en el Pico Zarcero a su querida Patrona - La Inmaculada Concepción.

La fiesta de la FUNCIÓN pone el punto final a un mes de mayo dedicado a la Virgen donde se han venido celebrando misas diarias en su ermita  y que cuenta con una gran tradición en Nava del Rey. 

Un fin de semana de gran actividad festiva que se extiende desde el viernes hasta el domingo con la programación de diversos actos, donde no faltan las verbenas y exhibiciones  y competiciones deportivas.


Pero el acto central es el domingo y también el que mayor número de personas congrega. Sobre las 12 del mediodía y tras la solemne misa, La Virgen inicia una breve procesión alrededor de la ermita encabezada como es costumbre por el alcalde de la ciudad que porta el estandarte presidencial.


Al son de la dulzaina y el tamboril y acompañada por los grupos de baile regional "EL CRIBERO" La Inmaculada hace el trayecto en su llamativo "Carro de Sol" y que data del 1861.


Llegados a la  explanada frente a la ermita son los componentes del "CRIBERO" los que  con sus jotas y paloteos honran al mas puro sentir tradicional a la patrona antes de  despedirla con el cántico de su himno cuando regresa de nuevo al interior del templo.

La celebración matinal  como no podía ser de otra manera concluirá con la degustación de productos típicos de la gastronomía navarresa sin que falten los dulces y la limonada para todos los presentes proporcionada por el Ayuntamiento.





Según publica la web y redes sociales del Ayuntamiento, esta es la programación para este fin de semana de festividad en Nava del Rey y al que solo hay que pedir que acompañe la climatología


Desde nuestro blog de www.ssantanavadelrey.blogspot.com y nuestras redes sociales os deseamos a todos que paséis un gran fin de semana y que tengáis un feliz día de LA FUNCIÓN. ¡Viva la Inmaculada! #raicesytradiciones #lafuncion2018






lunes, 19 de marzo de 2018

ESE CIELO TAN ALTO DE TANTO MIRARLO

EL TIEMPO. UN PROTAGONISTA EN LA SEMANA SANTA



Este año la Semana Santa llega pronto, pocos días después de la llegada de la primavera, de manera que tampoco podemos esperar temperaturas muy altas y sí facilidad para que las nubes descarguen chubascos. Después de semanas enteras en las que la meteorología ha estado protagonizada por el paso de sucesivos frentes de lluvia y frío, el inicio de la Semana Santa estará marcado por la inestabilidad y las precipitaciones generalizadas. 


Para el domingo 25, lunes 26 y martes 27 Aemet prevé que "la mayor probabilidad de precipitaciones localmente intensas y persistentes estará en Galicia y las comunidades cantábricas, pudiendo darse también en Pirineos, proximidades de áreas montañosas y norte del área mediterránea".



Esta primera previsión de Aemet será más certera conforme nos acerquemos al fin de semana, ya que aún quedan 10 días para los días centrales de Semana Santa y el pronóstico que se puede hacer por ahora tiene bastante incertidumbre. El meteorólogo de la Cadena SER Jordi Carbó señala que "hasta 72 horas antes un pronóstico detallado no se puede considerar fiable" aunque sí que se pueden ver tendencias para los próximos días.


De todos modos haciendo caso a modelos podríamos anticipar, siempre con esa incertidumbre, que el anticiclón de las Azores puede situarse al oeste de la Península y traer tiempo algo más estable en esta semana, especialmente en su segunda mitad.
provocando una Semana Santa, fresca, revuelta pero con tendencia a la estabilización.

Las temperaturas se situarán por debajo de los valores normales en muchas zonas de España.

La precipitación estará por debajo de lo normal en algunas zonas sur, del área mediterránea y zonas del interior. Estará por encima de lo normal en la costa cantábrica.

Los detalles más finos se irán conociendo a medida que nos acerquemos a las fechas señaladas, como siempre. Pero todo parece indicar que la primera semana será muy fresca y con precipitaciones repartidas por gran parte de España, mientras que para la Semana Santa hay una tendencia a un leve aumento de las temperaturas, pero aún siendo frescas, y una tendencia a la disminución de las precipitaciones especialmente en el sur peninsular, centro y este peninsular.

EL CIELO DE NAVA DEL REY

Concretamente para Nava del Rey podemos aventurarnos a realizar (basada en determinadas agencias meteorológicas) un mapa del tiempo para la Semana Santa 2018.

Parece que el fin de semana del 23 al 25 (Domingo de Ramos) y Lunes Santo, 26, hay un empeoramiento del tiempo con probabilidad de precipitaciones por el paso de una borrasca. Mal tiempo para el inicio de la Semana Santa.
– Hay una tendencia probable a la disminución de las precipitaciones a lo largo de la Semana Santa a partir del Martes Santo. El tiempo parece que se estabilizará.





Puesto que son pronósticos nunca se puede hablar de certeza y normalmente la fiabilidad de los pronósticos decrece a medida que aumentan los días. Diez días antes puede obtenerse una descripción general del comportamiento de la atmósfera pero en situaciones de elevada inestabilidad es imposible tener una fiabilidad aceptable incluso para pocas horas después de realizar el pronóstico. 


Tras mañanas soleadas se pueden desarrollar nubes y producirse chubascos tormentosos por la tarde que, dada su irregularidad, pueden sorprender.


En lo que parece coincidir casi todas las previsiones es que el Domingo de Ramos tiene una amenaza seria de llover, a partir de ahí un lunes y martes con bastante posibilidad de lluvias para, según las agencias y webs consultadas bajar en la intensidad de las lluvias aunque con la posibilidad de chubascos esporádicos que serian mas factibles en el viernes Santo y Sábado santo.





Toda esta información, repetimos será mucho más fiable conforme se acercan las fechas aunque en Nava del Rey sabremos todo de antemano con solo mirar al cielo en dirección La Guareña...


jueves, 15 de marzo de 2018

PRESENTACION SEMANA SANTA 2018 DE NAVA DEL REY EN MEDINA DEL CAMPO

LA SEMANA SANTA DE NAVA DEL REY 2018 SE PRESENTA EN TIERRAS DE MEDINA



En la mañana de hoy 15 de marzo la delegación comandada por el Presidente de la Junta de Semana Santa de Nava del Rey Guillermo Hernández Polo acompañado por la presidenta de la Cofradía del Señor de la Buena Muerte  Maite Garrido Alagueró  y el apoyo institucional de Guzmán Gómez Alonso, alcalde de la ciudad han presentado los actos y procesiones que tendrán lugar durante este año 2018 encuadrados en la semana de pasión navarresa.

En un acto íntimo ante la prensa en el que Carlos García Serrada, Presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo actuó como anfitrión, el alcalde Guzmán Gómez y Guillermo Hernández  ensalzaron la actividad que tiene Nava del Rey en esta Semana, una de las más importantes culturalmente que se vive en la localidad por el arraigo y tradición que tiene.

Del mismo modo destacaron el amplio patrimonio artístico del que se puede disfrutar en Nava del Rey, especialmente de la calidad y el valor de tallas procesionales que durante estos días recorren nuestras calles y plazas donde grandes escultores del barroco castellano dejaron su firma .

Guillermo Hernández hizo un recorrido sobre el programa de actos  que la Junta de Semana Santa ha diseñado para este año en el que significó las 8 procesiones destacando en sobremanera la espectacularidad de las ceremonias de las Crucifixión y Descendimiento y  la procesión General del Viernes Santo donde se pueden ver los grandes pasos en la calle. 

El presidente de la Junta y el alcalde Gómez Alonso señalaron también que el mismo consistorio organizaba dos muestras paralelas relacionadas con la Semana Santa a modo de doble exposición. Una de fotografía antigua de Semana Santa con material no profesional recogido entre los propios ciudadanos y una muestra con imagenes de arte religioso y patrimonio semanasantero en el Convento de los Sagrados Corazones. Estas muestras estarán abiertas durante la semana de pasión.

Todo un compendio de requisitos que llevaron tanto al máximo mandatario de la ciudad como al Presidente de la Junta de Semana Santa a reafirmar la condición de alcanzar la Declaración de Interés Turístico Regional y sobre la que este año se pretende dar un gran empujón entre ambas instituciones  para  conseguirla.

La próxima cita será el martes 20 de marzo en el Palacio Pimentel Sede de la Diputación Provincial de Valladolid para presentar la #SSantaNavadelRey18 en la capital







martes, 4 de abril de 2017

Inauguración de la exposición de fotografía Semana Santa Nava del Rey

“OBJETIVO CAPIROTE” es el título de esta muestra en la que ha participado el grupo de fotografía "Barro Blanco" de Nava del Rey.

Objetivo Capirote" es el título de la exposición colectiva de fotografía en la que han colaborado una decena de personas aficionadas y profesionales de la fotografía  de Nava del Rey,  reunidos bajo el nombre de Agrupación Fotográfica Cultural  Barro Blanco  que se inaugura el próximo sábado 8 de abril  a las 17:00 horas en el Patio del Ayuntamiento de Nava del Rey.  La exposición muestra una serie de 40 fotografías realizadas por esta agrupación basada en la Semana Santa en Nava del Rey y se podrá visitar hasta el 16 de abril, coincidiendo con las fechas de esta celebración.
Este trabajo colectivo surge de manera casi espontánea con el nombre que hoy da título a la exposición "Objetivo Capirote" en diciembre del 2015 fruto de la colaboración con la Junta de Semana Santa para la realización del cartel anunciador del año 2016  y que ha ido  cuajando entre los miembros del grupo con el objeto de realizar mas proyectos que sirvan como herramienta para la divulgación de la cultura y la tradición propias de nuestra localidad a través de la imagen,  así como de cualquier actividad que directa o indirectamente se relacione con este objetivo.
La exposición quiere mostrar tanto las excelencias de nuestra Semana Santa como la particular visión que hay detrás de cada fotógrafo, siendo este último punto el que le confiere un carácter de mayor contraste entre las obras expuestas convirtiéndolo en uno de los principales alicientes para visitarla.
Podremos ver trabajos de : Marcos Rodríguez, Reyes Lozoya, Raquel Martín, Iván Alonso, Héctor Román, Ricardo Sánchez , Olga Monroy, Nuria Ulloa, María José Herrero y Germán Hernández.