El tiempo en Nava del Rey

viernes, 8 de marzo de 2024

𝟴𝗠 - 𝗗𝗜𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥

El 8 de marzo marca un hito en la lucha por los derechos de las mujeres, una conmemoración arraigada en más de un siglo de luchas y logros. Sin embargo, a pesar de los avances, este día también sirve como recordatorio de que la igualdad de género sigue siendo un objetivo elusivo en muchos rincones del mundo. Desde marchas hasta manifestaciones, el 8 de marzo se convierte en una plataforma global para denunciar las persistentes desigualdades y exigir un cambio tangible.

Entre las demandas más recurrentes en este día se encuentran la equiparación laboral y salarial, la representación equitativa en roles políticos y empresariales, y la erradicación de la violencia de género. Estas proclamas apuntan hacia un empoderamiento completo de las mujeres en todos los aspectos de la sociedad contemporánea.

En nuestro país, el 8 de marzo resurge como un día de reivindicación feminista, destacando problemáticas como la brecha salarial, la conciliación entre la vida familiar y laboral, el persistente machismo y los estereotipos de género. La cosificación de las mujeres en diversos ámbitos y la trágica realidad de la violencia machista también se suman a la lista de desafíos que requieren una acción urgente.

Es esencial reconocer que, a pesar de los avances, aún queda mucho por hacer en la lucha por la igualdad de género. 

𝗘𝗹 𝟴 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗿𝘇𝗼 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗱𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀.



#DíaInternacionalDeLaMujer #8M #IgualdadDeGénero #Feminismo #LuchaPorLaIgualdad #EmpoderamientoFemenino #BrechaSalarial #ViolenciaDeGénero #ConciliaciónLaboral #NavadelRey

jueves, 29 de febrero de 2024

"PASSIO Y DOLOREM" El clásico musical por excelencia en Nava del Rey

 𝐃𝐞́𝐜𝐢𝐦𝐚 𝐄𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐚𝐬 "𝐏𝐚𝐬𝐬𝐢𝐨 𝐲 𝐃𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐦": 𝐔𝐧 𝐂𝐥𝐚́𝐬𝐢𝐜𝐨 𝐌𝐮𝐬𝐢𝐜𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐟𝐫𝐚𝐝𝐞 𝐞𝐧 𝐍𝐚𝐯𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐞𝐲

𝐄𝐥 𝐗 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐚𝐬 "𝐏𝐚𝐬𝐬𝐢𝐨 𝐲 𝐃𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐦", organizado por la Banda local de 𝐍𝐭𝐫𝐚. 𝐒𝐫𝐚. 𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐦𝐚𝐜𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚, se llevará a cabo el próximo sábado 𝟐 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐈𝐠𝐥𝐞𝐬𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐉𝐮𝐚𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐍𝐚𝐯𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐞𝐲, comenzando a 𝐥𝐚𝐬 𝟐𝟎:𝟎𝟎𝐡 después del pasacalles de las bandas participantes, que partirá a las 19:30 desde el cruce de la calle Pastores con la calle Manuel Salvador Carmona y culminará en la Iglesia Parroquial.
"𝐏𝐚𝐬𝐬𝐢𝐨 𝐲 𝐃𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐦" alcanza este año 2024 su décima edición, consolidándose como una 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐜𝐥𝐚́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐜𝐨𝐟𝐫𝐚𝐝𝐞 𝐲 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚. Si bien un certamen musical siempre es un acontecimiento relevante, en 𝐍𝐚𝐯𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐞𝐲 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐮𝐬𝐢𝐚𝐬𝐦𝐨 𝐲 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 cada participación y presencia de la Banda de la Inmaculada. Esta agrupación, surgida hace ya doce años, ha logrado 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐦𝐮𝐬𝐢𝐜𝐚𝐥 y un impulsor de la difusión cultural no solo en Nava del Rey, sino también en gran parte de la comarca.
Para esta emblemática décima edición, 𝐋𝐚 𝐁𝐂𝐓 𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐦𝐚𝐜𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 ha confirmado la participación de la 𝐀.𝐌. 𝐋𝐚 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐚𝐦𝐚𝐧𝐜𝐚 y la 𝐂𝐂𝐓𝐓 𝐍𝐭𝐫𝐚. 𝐒𝐫𝐚. 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐀𝐧𝐠𝐮𝐬𝐭𝐢𝐚𝐬 de la localidad vecina de 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐨.


Os invitamos a presenciar en vivo y disfrutar de la música en este fantástico evento, que marca el tramo final de la cuaresma y anticipa la celebración de una 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚.
🎶
🎺¡𝐐𝐮𝐞 𝐒𝐮𝐞𝐧𝐞 𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐦𝐚𝐜𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚!🥁

lunes, 19 de febrero de 2024

EL SONIDO DE LA CUARESMA by LA INMACULADA DE NAVA DEL REY

La banda navarresa de Cornetas y Tambores de La Inmaculada sigue impresionándonos. Han pasado ya 12 años desde que esta iniciativa diera sus primeros pasos, y su trayectoria ha servido para enriquecer cada actuación, mejorando temporada tras temporada y renovándose en estilo y repertorio.


El pasado domingo 18de febrero fuimos testigos de una nueva puesta en escena en formato de concierto que nos dejó altamente entusiasmados.


En el concierto "SONES DE CUARESMA", celebrado en Bobadilla del Campo, pudimos disfrutar de un recorrido narrado por la Pasión de Cristo, aderezando cada estación con una composición de la banda que encantó al gran público presente en la preciosa iglesia Parroquial de San Matías de Bobadilla.


La prosa, acompañada al piano, daba paso a las marchas que la banda de La Inmaculada ha ido introduciendo en su repertorio, dejando en cada interpretación un altísimo nivel musical en este estilo de música procesional.


Queremos felicitar a todos los músicos que forman parte de este excelente grupo y a sus directores, que logran sacar lo mejor de cada uno de ellos, agradeciendo también la buena imagen que están dejando de Nava del Rey allá donde van.


🎺¡Que suene La Inmaculada!🥁Bct La Inmaculada


Os dejamos un breve resumen de alguna de sus piezas de este último concierto

👇#NavadelRey #LaInmaculada #Concierto #BobadillaDelCampo #Cuaresma #MúsicaProcesional





domingo, 18 de febrero de 2024

Presentación del Cartel de la Semana Santa 2024 de Nava del Rey

 VESTIGIA SALUTIS - LAS HUELLAS DE LA SALVACIÓN

- Cartel de la Semana Santa 2024 en Nava del Rey -
"Hoy hemos presentado la imagen que representará la Semana Santa 2024 en Nava del Rey. Bajo el título de VESTIGIA SALUTIS - Las Huellas de la Salvación, este cartel es el resultado del trabajo de la A.C.F. Barro Blanco, con la dirección artística de Germán Hernández, y busca capturar la espiritualidad y la belleza de los detalles de la Semana Santa navarresa.
Con el enfoque puesto en los pies del crucificado yacente, una excepcional talla del Santo Sepulcro, se nos invita a sumergirnos en las pisadas dejadas por los pies del Redentor. Estas huellas simbolizan el amor, la tolerancia, la solidaridad y la paz del viaje espiritual que Cristo desea transmitirnos.
Aceptemos esta invitación a recorrer juntos el camino de la Cuaresma y la Pasión del Señor, explorando cada detalle con la ilusión transmitida por nuestros mayores en busca del triunfo de la Resurrección.
Os dejamos la imagen del cartel que podréis ver en breve en calles y establecimientos cercanos.
Nava del Rey se arrodilla ante nuestro Cristo, completando la imagen que nos invita a vivir una nueva Semana Santa en la que contamos con tu participación.

miércoles, 24 de mayo de 2023

LA FUNCIÓN 2023

Celebrando la Devoción y Tradición en Honor a la Inmaculada Concepción en Nava del Rey.


28 de mayo - LA FUNCIÓN
#NavadelRey homenajea desde 1841 a su patrona la Inmaculada Concepción en el fin de semana de LA FUNCIÓN.
La festividad de "La Función" en Nava del Rey es una celebración en honor a la Inmaculada Concepción, patrona de la localidad, que tiene lugar el último domingo de mayo. Esta festividad tiene una profunda raíz histórica, ya que Nava del Rey siempre ha tenido una especial devoción mariana.


Algo de historia.
Fue en noviembre del año 1745 cuando, por aclamación popular, se eligió a Nuestra Señora de la Concepción como patrona de la localidad. Desde entonces, el 8 de diciembre se convirtió en una fiesta en honor al misterio de la Purísima Concepción. Sin embargo, los navarreses y navarresas de aquel entonces no consideraron suficiente esta celebración para rendir honores a su Virgen.
En el año 1841, se decidió poner fin a esta necesidad de contar con un día especial para honrar a la Patrona y es aquí donde nace "La Función". Esta festividad reúne a navarreses y forasteros alrededor de la ermita situada en el Pico Zarcero para rendir homenaje a la querida Patrona, la Inmaculada Concepción.

La celebración de "La Función" marca el punto final a un mes de mayo dedicado a la Virgen, durante el cual se celebran misas diarias en su ermita con una amplia participación de vecinos y vecinas.

Gastronomía, Folklore, deporte...
El fin de semana de "La Función" se caracteriza por ser un periodo de intensa actividad festiva, que se extiende desde el viernes hasta el domingo, con una variedad de eventos programados. No faltan las verbenas, exhibiciones y competiciones deportivas, además, en la tarde del sábado, la asociación El Toro de Nava organiza el "TORO DE LA INMACULADA". Un evento taurino que añade un toque de adrenalina y emoción a unas festividades que culminan el domingo con la misa y procesión en honor a la Patrona.

El grupo local del Cribero muestra el folclore típico de Nava.
Durante la procesión, se realizan los bailes tradicionales y paloteos del Cribero Asociación, se saborean dulces típicos y se disfruta de los caldos propios de la localidad. Es en estos momentos donde se exalta la cultura, la historia, las raíces y las tradiciones más arraigadas de la ciudad de Nava del Rey.



"La Función" es, sin duda, una festividad llena de fervor y alegría, que une a vecinos y vecinas en la celebración de su patrona y resalta el profundo sentido de devoción mariana que ha caracterizado a Nava del Rey a lo largo de los años.
Disfrutemos de #LaFuncion23 #navaderey



viernes, 18 de junio de 2021

VIVA SAN MATEO 2021 - VIVA EL PATRÓN DE NAVA DEL REY

LA FIESTA DEL PATRÓN DE NAVA DEL REY 


SAN MATEO ALONSO -19 de junio de 2021 - (Se celebra el domingo siguiente al 19 de junio, fecha de su canonización)

EL PATRÓN DE NAVA DEL REY ES SAN MATEO ALONSO

SAN MATEO ALONSO DE LECINIANA
-PATRÓN DE NAVA DEL REY-
20 de junio 2021



San Mateo Alonso de Leciniana es el patrón de la localidad por aclamación popular desde 1988 y pese a estar a la "sombra " de la patrona por excelencia de Nava del Rey, La Inmaculada Concepción celebra su festividad el domingo posterior al 19 de junio.

Este año la celebración señalada caerá el domingo  20 de junio justo un día después de su festividad y tampoco tendrá el honor de recuperar las procesiones en la calle tras la suspensión de las mismas por la pandemia. 

La ultima salida que nos consta como tal  data el pasado 5 de febrero de 2020 (Festividad de las Aguedas), poco antes de ser declarado el estado de alarma y las medidas higiénico-sanitarias que suprimieron este tipo de actos y este SAN MATEO 2021 será el segundo sin procesión. 

No debemos aun considerar que ha desaparecido la enfermedad, pero que poco a poco se empiecen a recuperar determinadas actividades de ámbito social ya es un buen síntoma. 

Un motivo más por el que tener presente a nuestro  SAN MATEO ALONSO y a través de su figura y protección recordar a nuestros paisanos, vecinas y vecinos que no superaron la enfermedad y nos dejaron algo más huérfanos, así como dar gracias por empezar a ver la luz en el final del túnel. 

SAN MATEO . UN SANTO NAVARRÉS

San Mateo Alonso de Leciniana nace en Nava del Rey (Valladolid, España) en 1702. Su vida se conoce a partir de su juventud, cuando sintió el llamado a la vida religiosa e ingresó al convento dominico de la Santa Cruz de Segovia, hasta recibir la ordenación sacerdotal. 

Enviado a ejercer su ministerio en el Colegio de Santo Tomás, en Manila (Filipinas), zarpó a las misiones de Tonkín (Vietnam), donde llegó, después de azaroso viaje (1732). Aprendió la lengua vietnamita en Trung-Iing; ahí desempeñó intensa labor evangelizadora durante diez años, librando -con ayuda de la feligresía- su captura. Estimado por su entrega y amor a los nativos.

Fue delatado y aprehendido al celebrar la santa misa. Ahí mismo fue torturado y herido de una lanzada en su costado; aun así lo embarcaron hacia Nam-dinh, con varios catequistas. Pese a pagar rescate no lo liberaron, enviándolo a Hanoi. Encadenado permaneció cuarenta días en prisión, evangelizando prisioneros paganos y exhortando a los cristianos a avivar su fe.

Al ser sometido a juicio se le quiso obligar a pisar la cruz. "He venido para enseñar a los hombres a amar y adorar a Dios representado en la cruz, ¿cómo, pues, voy a cometer el crimen de pisarla?". Condenado a muerte en Hanoi, exhaló su último suspiro amarrado a una estaca en 1745.


PATRONAZGO INVISIBLE

Sin duda, Nava del Rey es una localidad que desde tiempos remotos mantiene una estrecha devoción mariana. Las distintas exaltaciones que se hacen a la figura de la Virgen tienen como punto principal en la advocación a la Inmaculada Concepción, Patrona con honores de la ciudad y de gran veneración popular como queda patente en el destacado influjo que tiene en las celebraciones que a nivel local se producen a lo largo del año.

1.- Último domingo de mayo: LA FUNCIÓN (Fiesta especifica en honor al patronazgo de la Virgen desde 1841)
2.- 8 de septiembre "Natividad de la Virgen" Epicentro de las Fiestas de "LOS NOVILLOS"
3.- 8 de diciembre : Festividad de la "INMACULADA CONCEPCIÓN" Fiesta de Interés Turístico Nacional con la Bajada y Subida de Ntra. Sra. La Inmaculada Concepción, fiesta de los Pegotes.


Todo esto se complementa con la especial devoción y cariño que se les profesa en Nava del Rey a nuestra Virgen de la Soledad , Virgen de los Dolores, Nuestra Señora del Rosario (Virgen de la Alegría).. y Virgen de Carmen, todas ellas con tallas representativas y culto significativo no solo en Semana Santa y fechas señaladas sino durante todo el año.

Por contra, SAN MATEO siempre ha ocupado un lugar de discreta repercusión. Bien es cierto que ha sido el último en llegar a esta condición de patrocinio ya que su protección es oficial desde 1988, tomando el relevo de San Roque (16 de agosto) y por el cual, curiosamente si que están constatadas celebraciones festivas destacadas en los libros de historia de Nava con "suelta de novillos y bombas de palenque".

SAN MATEO ALONSO pese a ser natural de Nava del Rey no ha alcanzado honores más allá de una fugaz procesión alrededor de la Plaza de España y su correspondiente ofrenda religiosa como si su manto de dominico fuese un manto de invisibilidad.

HONOR Y RECONOCIMIENTO...(y algo de arraigo).



Precisamente el hecho de que nuestro Patrón sea un navarrés, merecería un reconocimiento mayor, una celebración más en consonancia al momento y algún tipo de concentración de eventos en su honor. Este año todo deberá mantenerse guardando las indicaciones de seguridad establecidas pero se puede ir dando ya una vuelta de tuerca para que, en condiciones normales ojala que en 2022 , nuestro Patrón pudiera ir convirtiéndose en una fecha muy reconocida por todos.

No estoy hablando de tener que "correr novillos y vacas" como se hacía allá por San Roque y de lo que ya estamos servidos por las Fiestas de septiembre.

Quizás un certamen cultural con su nombre donde se pudieran visualizar y disfrutar diferentes expresiones artísticas y/o deportivas, pequeños conciertos y ambientación de calles concentrados en su fin de semana, podrían ser una idea que completaría las actividades propias religiosas con una desfile de mayor importancia y con presencia e invitación a nuestro amplio tejido cultural de Nava del Rey.

Por último y con ese fin, desde esta página  seguimos manteniendo la idea de potenciar esta celebración patronal, considerando que SAN MATEO está pidiendo a gritos una Hermandad/agrupación propia al estilo de la labor que realizan las Hijas de María con la Inmaculada Concepción, que sería responsable principal y en coordinación con resto de estamentos locales del culto y cuidado al efecto de su festividad.

VIVA SAN MATEO ALONSO ! VIVA EL PATRÓN DE NAVA DEL REY #SanMateo21 #Patron #NavadelRey #20J



martes, 2 de marzo de 2021

COFRADÍAS NAVARRESAS (y VII) - SOLEDADES

SEMANA SANTA NAVA DEL REY

SIETE COFRADIAS PARA UN PASIÓN

7.- Cofradía de Ntra. Señora la Virgen de la Soledad

Paso: Virgen de la Soledad
Hábito: Vestido y zapatos negros, peineta y mantilla negras y guantes negros.

Año fundación: 1957
Presidenta: Mª Inmaculada de la Cruz Hernández.
Cofrades. 160

Procesiona acompañando a su imagen titular el Miércoles Santo en la Procesión del Encuentro. El Domingo de Resurrección una representación acompaña a la Virgen del Rosario (Virgen de la Alegría). La cofradía acompaña a su imagen titular en la procesión GENERAL del Viernes Santo y en el Sábado Santo en la Procesión de la Soledad.