El tiempo en Nava del Rey

Mostrando entradas con la etiqueta Doblaos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doblaos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de abril de 2018

CONTIGO PAN Y CHORIZO.. ME VOY DE DOBLAOS

DEL HOSPITAL DE SAN MIGUEL A LA CANTERA Y TRABANCOS

Los "Doblaos" y Las Meriendas convierten a Nava del Rey en la fiesta gastronómica mas popular. 


Bocata típico y generoso para llevar y no tener que encender fuego

Hace tres días celebrábamos la Resurrección y con ella dábamos por terminada la Semana Santa y ese periodo de cuaresma. Ahora Nava del Rey se dispone a vivir 3 días de campestres en los que "olvidar" el periodo de abstinencia que ha marcado estos últimos días degustando entre amigos y familiares una buena ristra de productos típicos de la tierra


El Miércoles de los Doblaos- 4 de abril


No es que el tiempo acompañe mucho y esta primavera se ha empeñado en mostrar su lado mas caprichoso en forma de agua, viento y frío, para que las cuadrillas de vecinos de Nava del Rey acudan el primer miércoles después de Resurrección a los pinares más cercanos para celebrar el "Miércoles de los doblados", pero siempre habrá un rinconcito bajo techo para disfrutar del "raton".


Reyes Guerras nos muestra su "Atillo" de Doblao
Este día se merienda el tradicional "doblado", que es un pan elaborado con leche en el que se suele introducir el llamado "ratón", o como tradicionalmente se denomina a las viandas de lomo y chorizo que completan al popular "doblado". Vinos de la tierra se encargan de mojar la pitanza de las cuadrillas de amigos que se preparan minuciosamente para que no falte de nada incluidos los postres en los que son típicos los melocotones y las rosquillas de palo.

Durante la jornada son habituales los juegos infantiles y la algarabía, que después de merendar convierten los pinares navarreses en un auténtico espacio festivo.

El "Doblao" esta presente en la cultura navarresa desde al menos la mitad del siglo XIX, cuando se tiene constancia que ese alimento era habitual en el Hospital de San Miguel

Las Meriendas en Domingo- 8 de abril

Paellas y empanadas en el Domingo de las Meriendas

Ya la tarde noche del sábado se pueden hacer sentir los grupos más jóvenes en las zonas escogidas para congregarse. Cantera y Trabancos son los lugares elegidos para que mas de un millar de personas se citen para celebrar esta tradicional fiesta el domingo después de Pascua.


Paellas, empanadas de chorizo y lomo o carnes a la parrilla toman esta vez más importancia en los menús que se comparten y son indispensables en todos los grupos que se reúnen para la ocasión

La algazara se hace dueña del pago y un ambiente festivo con música, bailes tradicionales y juegos populares dan continuidad a un día completo en el campo 



Que no sobre nada. Lunes de Sobras 

Al día siguiente, los vecinos vuelven a la ribera del Trabancos con la excusa de degustar los restos del día anterior, día que se denomina "Lunes de las Sobras", jornada que pone fin a tres días de merienda en
 Nava del Rey.




Bibliografía y fotos:  Ayuntamiento de Nava del Rey, gastroculturaviajera.com, Jose M.Rdgez, Dolo Sanz, Reyes Guerras, Ricardo Sanchez, Marta Virumbrales)

domingo, 23 de abril de 2017

LLEGAN LOS DOBLAOS Y LAS MERIENDAS

UNAS MERIENDAS AL ESTILO CASTELLANO 



El capricho del calendario nos lleva a los navarreses a festejar nuestras tradicionales #meriendas al compás del #DiadeCastillayLeon. #23deAbril 


Lejos de ser celebraciones antagónicas, los pinares de la Nava, el río y la cantera deberían vivir hoy sus #meriendas al más propio estilo castellano. 



Esas empanadas de cachos, tortillas guisadas bañadas con precaución con ricos caldos de la tierra tendrán una digestión más agradable y sin duda saludable al cantar de esas coplillas Castellanas o con Bailes espontáneos alrededor de la botella.

Jotas y corros de adultos y pequeños que aumenten la diversión y de paso el traslado de tradiciones de padres a hijos. 

Tengamos siempre presente donde estamos y cuidemos ese entorno. Ojo con hacer fuego que el terreno está muy seco. Desperdicios a la bolsa y la bolsa para casa a la basura. 

Comamos y bebamos. Cantemos y bailemos que hoy son las #Meriendas   Que hoy es VIVA CASTILLA!!! 










Feliz día de las Meriendas 2017 #NavadelRey 

Todo listo...allá vamos!

(Agradecimientos a las fotos de : Marta Virumbrales, Ricardo Sánchez Y Elena González)

miércoles, 30 de marzo de 2016

UN RATÓN SUCULENTO.

DEL HOSPITAL DE SAN MIGUEL A LA CANTERA Y TRABANCOS

Los "Doblaos" y Las Meriendas convierten a Nava del Rey en la fiesta gastronómica mas popular. 





Dejamos atrás la Cuaresma y una vez rematada la Semana Santa Nava del Rey se dispone a vivir 3 días de campestres en los que "olvidar" el periodo de abstinencia que ha marcado estos últimos días degustando productos típicos de la tierra.

El Miércoles de los Doblaos

Vecinos de Nava del Rey acuden al siguiente miércoles después de Resurrección a los pinares más cercanos para celebrar el "Miércoles de los doblados". Este día se merienda el tradicional "doblado", que es un pan elaborado con leche en el que se suele introducir el llamado "ratón", o como tradicionalmente se denomina a las viandas de lomo y chorizo que completan al popular "doblado". Vinos de la tierra se encargan de mojar la pitanza de las cuadrillas de amigos que se preparan minuciosamente para que no falte de nada incluidos los postres en los que son típicos los melocotones y las rosquillas de palo.

Durante la jornada son habituales los juegos infantiles y la algarabía, que después de merendar convierten los pinares navarreses en un auténtico espacio festivo.

El "Doblao" esta presente en la cultura navarresa desde al menos la mitad del siglo XIX, cuando se tiene constancia que ese alimento era habitual en el Hospital de San Miguel


Paellas y empanadas en el Domingo de las Meriendas

Ya la tarde noche del sábado se pueden hacer sentir las cuadrillas más jóvenes en las zonas escogidas para congregarse. Cantera y Trabancos son los lugares elegidos para que mas de un millar de personas se citen para celebrar esta tradicional fiesta el domingo después de Pascua.


Paellas, empanadas de chorizo y lomo o carnes a la parrilla toman esta vez más importancia en los menús que se comparten y son indispensables en todos los grupos que se reúnen para la ocasión


La algazara se hace dueña del pago y un ambiente festivo con musica, bailes tradicionales y juegos populares dan continuidad a un día completo en el campo 



Que no sobre nada. Lunes de Sobras

Al día siguiente, los vecinos vuelven a la ribera del Trabancos con la excusa de degustar los restos del día anterior, día que se denomina "Lunes de las Sobras", jornada que pone fin a tres días de merienda en
 Nava del Rey.



Bibliografía y fotos:  Ayuntamiento de Nava del Rey, gastroculturaviajera.com, Jose M.Rdgez, Dolo Sanz.