El tiempo en Nava del Rey

Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

VOLVEREMOS DE FUNCIÓN

UN MAYO INCOMPLETO

ESTAMOS A TU LADO Y VOLVEREMOS DE FUNCIÓN

Tomadas las pertinentes medidas seguridad y prevención ante la crisis sanitaria que sufrimos en estos días, la fiesta de la Función tendrá que pasar también de "puntillas" en esta ocasión en nuestro calendario.

Una situación que aflige a todos pero que debemos asimilar para que todo esto pase y podamos celebrar la próxima Función todos juntos, sin que falte nadie. 


NUESTRA FUNCIÓN DESDE EL CORAZÓN

Si NAVA DEL REY viene honrando a su patrona durante el mes de mayo desde 1841 con el punto álgido del ultimo domingo del mes en la romería alrededor de la ermita del Pico Zarcero es por la gran DEVOCIÓN que se tiene a su patrona


LA FUNCIÓN EN EL TIEMPO

Corría el mes de noviembre del año 1745 cuando por aclamación popular se adjudicaba el título de Patrona de Nava a Nuestra Señora de la Concepción, reconocimiento asumido por la entonces corporación municipal presidida por el alcalde D. Francisco Sánchez Cosío.



"que ante el pueblo se creía y tenía por Patrona a la milagrosa imagen de la Concepción, sin que hasta ahora se haya verificado el tenerla por tal, ni haber hecho función alguna en el día de su festividad, a cuya función era legítima acreedora; y que en esta villa se hallaba precisada, por especiales beneficios que experimenta, de tenerla por Patrona"
Historia de Nava del Rey-Federico Carbonero


La predilección mostrada por los navarreres a su Inmaculada quedaba desde entonces "oficializada" por así decirlo, y con ella la celebración desde esa fecha en adelante cada 8 de diciembre de una solemne fiesta conmemorando el misterio de la Purísima Concepción. 



No obstante, esto no pareció acabar de colmar las necesidades de los navarreses para rendir honores a su Virgen y si bien la festividad del 8 de diciembre coincidía con su perfecta advocación, La Nava aun no había señalado un día para dedicarla especial fiesta como Patrona. Ese vacío se llenará en el año 1841 cuando se acuerda

"que desde dicho año, y para siempre, el último domingo de cada mayo, se celebre y conmemore la tutela de Nuestra Señora de la Concepción con regocijo y populares fiestas"
 Historia de Nava del Rey-Federico Carbonero




Y es aquí donde se da origen a "LA FUNCIÓN" una festividad en la que se congregan navarreses y forasteros para honrar alrededor de la ermita situada en el Pico Zarcero a su querida Patrona - La Inmaculada Concepción.

La fiesta de la FUNCIÓN pone el punto final a un mes de mayo dedicado a la Virgen donde en condiciones normales se celebran misas diarias en su ermita  y que cuenta con una gran tradición y cariño en Nava del Rey. 

Tendremos que celebrarlo desde nuestros corazones

Como hemos dicho este año no tendremos el fin de semana de gran actividad festiva y tendremos que dejar aparcados los eventos cultuales, verbenas y competiciones deportivas.

Tampoco el acto central del domingo tendrá lugar en el mediodía del domingo quedando reducido todo a la celebración diaria a las 19:30h hasta el viernes 29 de mayo de un misa en la ermita (con la distancia social pertinente y el aforo reducido) donde la Virgen luce  en su carroza adornada por Hijas de Maria y donde se pueden depositar las flores que los que deseen. 

Las danzas del Cribero - Salgamos a la calle


No sonarán en el Pico Zarcero  la dulzaina y el tamboril que acompaña a los grupos de baile regional "EL CRIBERO" más invitamos a todos a que las 13h del domingo 31 salgamos a nuestras puertas y balcones como hemos hecho en otras ocasiones cercanas y llenemos de colorido y música esa hora en recuerdo de nuestra PATRONA LA INMACULADA CONCEPCIÓN.

Todo podría empezar con el cántico del himno para seguir con esas jotas terminando porque no,  con una pasta y un vino que tengamos en casa. Un brindis por la Inmaculada y el deseo que todo esto termine bien y disfrutemos de LA FUNCION 2021








Desde nuestro blog de www.ssantanavadelrey.blogspot.com y nuestras redes sociales os deseamos a todos que paséis un gran fin de semana y que tengáis un feliz día de LA FUNCIÓN. Con la esperanza y el compromiso de un mañana mejor para todos.

 ¡Viva la Inmaculada! #raicesytradiciones #lafuncion2020 #volveremos








miércoles, 22 de julio de 2015

VI FIESTA DE LA SIEGA

VI EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA SIEGA EN NAVA DEL REY


El 31 de julio y el 1 de agosto llega la VI Edición de la FIESTA DE LA SIEGA.

Un homenaje a las raíces de un pueblo, una fiesta de la tradición y un recuerdo a nuestros ancestros que sirve de enseñanza en nuestro presente y futuro.

Actividades culturales, representaciones, música, bailes gastronomía típica y tradicional nos trasladarán durante estos días a todo lo que rodeaba la faena en los campos de Nava del Rey cuando llegaba el tiempo de recoger el fruto del trabajo anual. 


Esta iniciativa de Cribero Asociación como principal valedor llega ya a su sexta muestra cada vez con mayor solera y auge. Desde aquí os invitamos a que disfrutéis de ella.

Con Junta Local Agropecuaria, Ayuntamiento de Nava del Rey y Marcos Fotografía



martes, 2 de junio de 2015

EL DOMINGO DEL SEÑOR

LA CARRERA "El Domingo del Señor" 

La actividad de fin de semana no cesa en ‪#‎navadelrey‬. Este próximo 7 de junio tendrá lugar otra de las celebraciones con más arraigo tradicional. El Domingo del Señor con la popularmente conocida "Carrera".


Como marca la tradición, el siguiente domingo al Jueves del Corpus uno de los cinco distritos en que se divide la localidad acogerá el paso de la Custodia realizado en Siglo XVI en su singular carroza. 

Este año serán los vecinos de la calle Pozo Viejo y alrededores los que engalanaran sus puertas y vivirán un fin de semana festivo con verbenas, reuniones familiares, degustaciones de dulces y limonada típica además de la ya mencionada procesión del domingo que cierra la festividad.

El azar ha hecho que a esta celebración tradicional y de corte religioso se una también la ya VIII Feria del Caballo donde el colorido esta asegurado. Esperemos que el tiempo nos acompañe y de este modo la actividad festiva se pueda disfrutar por todos en plenitud. ‪#‎lacarrera15‬ ‪#‎raicesydevocion‬ #navadelrey

lunes, 30 de junio de 2014

NAVA DEL REY HONRA A SU PATRÓN

SAN MATEO ALONSO DE LECINIANA BENDICE A LOS NAVARRESES

Natural de Nava del Rey es patrón de la localidad por aclamación popular desde 1988 cuando fué canonizado por Juan Pablo II



San Mateo Alonso de Leciniana nace en Nava del Rey (Valladolid, España) en 1702. Su vida se conoce a partir de su juventud, cuando sintió el llamado a la vida religiosa e ingresó al convento dominico de la Santa Cruz de Segovia, hasta recibir la ordenación sacerdotal. 




Enviado a ejercer su ministerio en el Colegio de Santo Tomás, en Manila (Filipinas), zarpó a las misiones de Tonkín (Vietnam), donde llegó, después de azaroso viaje (1732). Aprendió la lengua vietnamita en Trung-Iing; ahí desempeñó intensa labor evangelizadora durante diez años, librando -con ayuda de la feligresía- su captura. Estimado por su entrega y amor a los nativos. 

Fue delatado y aprehendido al celebrar la santa misa. Ahí mismo fue torturado y herido de una lanzada en su costado; aun así lo embarcaron hacia Nam-dinh, con varios catequistas. Pese a pagar rescate no lo liberaron, enviándolo a Hanoi. Encadenado permaneció cuarenta días en prisión, evangelizando prisioneros paganos y exhortando a los cristianos a avivar su fe.

Al ser sometido a juicio se le quiso obligar a pisar la cruz. "He venido para enseñar a los hombres a amar y adorar a Dios representado en la cruz, ¿cómo, pues, voy a cometer el crimen de pisarla?". Condenado a muerte en Hanoi, exhaló su último suspiro amarrado a una estaca en 1745.

Esta es una breve biografia* de nuestro paisano y Santo Patrón San Mateo Alonso al cual se rinde homenaje el domingo siguiente al 19 de junio, fecha de su canonización aunque este año por coincidencia con el Domingo del Señor, la festividad fue trasladada a ayer domingo 29. 

Pese a estar a la "sombra " de la patrona por excelencia de Nava del Rey, La Inmaculada Concepción. los navarreres cumplieron devocionalmente con su patrón y orgullosos de uno de sus vecinos ilustres, navarrés y santo, riendieron merecido homenaje a este martir dominico en la mañana de ayer domingo por las calles de Nava del Rey con una sencilla procesión.


 *(Biografía: www.es.catholic.net).
Fotografía: Elena Mª González