El tiempo en Nava del Rey

miércoles, 3 de abril de 2013

DESPERTANDO EN VIERNES SANTO

EL VÍA CRUCIS PENITENCIAL SE CELEBRÓ ALREDEDOR DE LA PLAZA MAYOR

Pese a la calma meteorológica que se presentaba a las 7:30h. se creyó conveniente cambiar el recorrido por una más que posible amenaza de lluvia.


La "madrugá" es un término  andalúz para denominar a aquellos desfiles que procesionan durante toda la noche del Jueves Santo hasta alcanzar el Viernes Santo. En Castilla y León existen también numerosos desfiles y estaciones de penitencia que recorren las calles de ciudades y pueblos castellanos en la noche y amanecer del Viernes de la Cruz. 

en el 2007 el Cristo del Perdón volvió a desfilar
Si hay que encontrar algún rasgo diferenciador entre el "amanecer" castellano leones del Viernes Santo y la "madruga" andaluza propiamente dicha, lo encontramos en el Silencio, auténtico protagonista junto con el caminar de los Cristos y Vírgenes por sus recorridos urbanos. Un silencio que acompaña los rezos y cánticos de los fieles que trasnochan o madrugan para acompañar a su imagen de devoción.

Nava del Rey conserva su particular "amanecer" y lo conserva desde tiempos pretéritos, desde que conocemos la actual Semana Santa.

Se trata de un VÍA CRUCIS PROCESIONAL que recorre las calles más céntricas de la ciudad con los primeros rayos de luz del Viernes Santo realizando las XIV estaciones del calvario de Cristo. 

Como citábamos anteriormente este VÍA CRUCIS se viene realizando en este formato desde la fundación de las cofradías actuales, más concretamente desde la fundación de la cofradía de Las Siete Palabras y  Santo Cristo del Perdón (1957) hoy conocida por Cofradía de Nstro. Padre Jesús Atado a la Columna. Era esta talla, la del CRISTO DEL PERDÓN obra del insigne escultor navarrés D. Luis Salvador Carmona la que presidía el cortejo que abría y sigue haciéndolo la Cruz de la Venerable Orden Tercera.

 
Via Crucis con el Cristo del Perdón
Pese a la retirada de los desfiles procesionales de la imagen del Cristo del Perdón, la cofradía no abandonó la organización de este VIA CRUCIS y fue adaptándose con otras imágenes. Primero con el LLANTO SOBRE CRISTO MUERTO (1510 anónimo Maestro de San Pablo de la Moraleja), espectacular retablo de origen germano-flamenco que se conserva en la capilla de Pedro González en la Iglesia de los Santos Juanes  y años  mas tarde con el actual JESÚS ATADO A LA COLUMNA, un cristo amarrado a una columna alta de autor anónimo y datado en el siglo XVI, igualmente conservado en la Iglesia de los Santos Juanes.

Algún año participaron en este Vía Crucis las tallas de Jesús Nazareno, Virgen de la Soledad o incluso el Ecce-Homo, pero se prefirió continuar con una sola imagen y dar mas cabida a la participación popular.

Llanto sobre Cristo Muerto. Siglo XV


Este año 2013 viendo que el amanecer presentaba una calma en las lluvias, la Cofradía de Jesús Atado a la Columna conjuntamente con la Junta Local de Semana Santa decidían acortar el recorrido previsto y marcar las XIV estaciones alrededor de la Plaza Mayor y así realizar el Vía Crucis ante más de un centenar de fieles que participaban de la lectura y cánticos durante el transcurso de la procesión.

Aunque la lluvia quiso hacer de las suyas, el recorrido había sido prácticamente completado, entrando en la Iglesia de los Santos Juanes para concluir el acto.

GALERÍA DE IMAGENES












LA LLUVIA DESLUCIÓ "LA FLAGELACIÓN"

LA PROCESIÓN DE LA FLAGELACIÓN SE VE SORPRENDIDA POR LA LLUVIA Y DEBE RECOGERSE ANTES DE LO PREVISTO.


Expectación, nerviosismo por las muchas ganas de ver en la calle a JESÚS ATADO A LA COLUMNA "el de la Vera Cruz" en la  "Procesión de la Flagelación", una de las principales novedades que ofrecía la Semana Santa de Nava del Rey en este año 2013.

La Junta Local de Semana Santa observando un paréntesis en la incesante lluvia que en la tarde del Jueves Santo nos había acompañado decidió con todas las precauciones posibles, que el desfile se realizase si a la hora prevista no existía atisbo de agua. Y así fue como a las 23:30h las puertas del majestuoso templo de los Santos Juanes se abrían para dar salida al paso de Jesús Flagelado, recientemente restaurado en una primera fase por los navarreses Sergio Martín y Olga Monroy.

A los acordes de la Marcha Real, interpretada  por la Banda de CCyTT "LA INMACULADA" hacía su aparición JESUS ATADO A LA COLUMA, una bella escultura del siglo XVII de autor anónimo, ante el espectacular silencio de la multitud congregada. 

La Cruz Denuda del Santo Sepulcro abría el desfile y era portada a hombros por cofrades de todas las cofradías de la ciudad junto a una amplia representación de las mismas que iluminaban el transcurrir de la procesión con sus hachones y faroles. 

Jesús Atado a la Columna iniciaba así su recorrido por las calles de Nava, unas calles en las que un abrumador silencio se adueñaba de la situación y solo era roto por los suaves sones de las marchas tan bien  interpretadas por los componentes de la banda navarresa de LA INMACULADA.

Pero era tanta la expectación creada que la lluvia tampoco quiso pedérselo, pese a no saber que su presencia obligaría a tener  que dar al traste con el bello desfile que recorría Nava del Rey en esos momentos. 

Los paraguas empezaron a abrirse entre el público y la organización, observando que la situación iba a peor decidió cubrir la imagen de Cristo y regresar cuanto antes al templo para salvaguardar de cualquier tipo de deterioro a la imagen.

La Procesión habia concluído y se podían ver muchos gestos de desilusión y tristeza tanto entre los espectadores como en los propios cofrades y organizadores. Deseamos impacientes que  otro año este desfile pueda terminar su recorrido, pues tiene todos los componentes necesarios para convertirse en  una de las estaciónes de Fe con mas repercusión dentro de la Semana Santa de Nava del Rey.





Galería de imágenes








Los cuidados fueron realizados inmediatamente por los restauradores
(foto:Lo Mejor de las Autonomías)


martes, 2 de abril de 2013

SEMANA SANTA DULCE Y SOLIDARIA

UNA SEMANA SANTA DULCE Y SOLIDARIA GRACIAS A FUENCIS IBORRA Y MARINA CARBONERO


LOS COFRADITOS DE NAVA

Estos son los COFRADITOS DE NAVA, una realidad que sin FUENCIS IBORRA y MARINA CARBONERO no habría sido posible. Un proyecto dulce y con un toque divertido pero que sobre todo llega cubierto de SOLIDARIDAD en una época en la cual cobra mayor importancia este tipo de gestos y deben ser la chispa que encienda nuestros motores.

Solidaridad que llega desde la donación de estos dulces cofrades por parte de Fuencis Iborra para que Nava del Rey y su Semana Santa sumase otro eslabón mas en su cadena de promoción y difusión. Solidaridad que continúa con el trato que Marina Carbonero hace de ellos poniéndolos a disposición conjuntamente con otros dulces realizados para la ocasión, para que Elena Viña consiga su esperada silla.

Y en el trasfondo de todos estos gestos, la puesta en marcha de un sentimiento de unión y conjunción en el que se respira un aroma a que juntos se pueden salvar muchas barreras, avanzando y construyendo poco a poco un futuro mas alentador, no sólo a la Semana Santa si no también al propio sentir de los navarreses.



Desde este medio agradecemos este gesto deseando que haya sido solo la mecha de otras iniciativas similares que servirán para que la Semana Santa de Nava del Rey  grande en riqueza artística y en fervor popular de por si, pero también  grande en unión y solidaridad.

Gracias por todo eso.

lunes, 1 de abril de 2013

VIDEOS DE LA SEMANA SANTA 2013 EN NAVA DEL REY

Algunos videos ya colgados en el canal youtube de la SEMANA SANTA 2013 en NAVA DEL REY



AMPLIO REPORTAJE DE LA SEMANA SANTA EN "LO MEJOR DE LAS AUTONOMÍAS"

La revista "LO MEJOR DE LAS AUTONOMÍAS" publica un amplio reportaje con galerias de imágenes de la Semana Santa 2013 en Nava del Rey.

aqui os dejamos los enlaces para las foto galerias:

Pincha aqui:Lavatorio, Crucifixion y Descendimiento de Cristo


 Pincha aqui:Semana Santa de Nava del Rey 2013

 

 



VIDEO DEL PREGÓN DE LA PASIÓN

Video publicado por TeleMedinaCanal9 sobre el PREGÓN DE LA PASIÓN A CABALLO en la mañana del Jueves Santo.


El cortejo entrando en la Plaza Mayor

Lectura del Pregón

LAVATORIO, CRUCIFIXIÓN Y DESCENDIMIENTO SEGÚN NAVA DEL REY

Vídeo realizado por TelemedinaCanal9 del acto del Lavatorio, Crucifixión y Descendimiento efectuado por la cofradía del Santo Sepulcro el la mañana del Viernes Santo en el Iglesia del Hospital de San Miguel.

Para ver el video pincha en el siguiente enlace:

Momento del Descendimiento