El tiempo en Nava del Rey

miércoles, 13 de enero de 2016

EMILIO IGLESIAS VELASCO, PREGONERO DE LA SEMANA SANTA DE NAVA DEL REY


EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE SEMANA SANTA DE ÁVILA EMILIO IGLESIAS VELASCO, PREGONERO DE LA SEMANA SANTA DE NAVA DEL REY 2016

Así lo ha acordado la Junta de Semana Santa de Nava del Rey. Iglesias Velasco es desde 2009 presidente de la Junta de Semana Santa de Ávila, ha pronunciado numerosos pregones, charlas y seminarios sobre la Semana Santa siendo un profundo conocedor y amante de la misma.  Miembro de varias cofradías abulenses es precursor de encuentros cofrades y autor de varios libros entre los que se encuentran "Recopilación Histórica de la Semana Santa de Ávila" base del expediente presentado por la Junta de Semana Santa de Ávila para conseguir la Declaración de Interés Turistico Nacional en 2004 o "La Semana Santa de Ávila. Orígenes, cofradías, procesiones e imágenes" que forma parte del expediente de la declaración de la Semana Santa de Ávila como fiesta de Interés Turístico Internacional en el año 2013.


El Pleno de la Junta Local de Semana Santa de Nava del Rey  ha acordado nombrar pregonero de la Semana Santa 2016 a Emilio Iglesias Velasco para el acto que tendrá lugar el sábado 27 de febrero de 2016 a partir de las 20:30h en la Iglesia parroquial de los Santos Juanes .


Amante de la Semana Santa desde su nacimiento -como el mismo se declara-  este abulense de  de 61 años  es desde 2009 el Presidente de la Junta de Semana Santa  y cofrade de varias cofradías de la Semana Santa de Ávila, Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli de la que fue Hermano Mayor durante veintitrés años ,Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora del Buen Suceso, San Antonio de Padua, Santísimo Cristo de los Afligidos siendo fundador de la misma.


El amor e interés de Iglesias Velasco por la Semana Santa se palpa en sus múltiples colaboraciones y presencias con distintas cofradias penitenciales, tanto literarias como poniendo en valor y en conocimiento los orígenes y fundamentos de esta celebración. Así, podemos ver que ha participado y ha sido promotor de Congresos Nacionales de Cofradías convirtiéndose incluso en el Presidente y Director del XVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales de la Semana Santa de España en 2003. 


Su afición por la Semana Santa le ha llevado también a publicar un amplio catálogo de obras  literarias a nivel local y nacional donde se recoge la historia, el origen, normas, procesiones e imágenes de la Semana Santa y sus cofradías. Emilio Iglesias es autor también de innumerables artículos en revistas tanto a nivel nacional como internacional participando en este ámbito en gran cantidad de programas de radio y televisión referentes a Semana Santa.

Toda esta dilatada trayectoria ha llevado al próximo pregonero de la Semana Santa de Nava del Rey a recibir condecoraciones y reconocimientos como son el Símbolo de Honor de la Semana Santa de Ávila, las medallas otorgadas por diversas cofradías de la geografía española o el ser el encargado de retirar la pata de la "Vieja Cuaresmera" en Puente Genil (2004 y 2009)


Un honor para la Semana Santa de Nava del Rey el poder contar con tan ilustre pregonero en este año 2016

lunes, 14 de diciembre de 2015

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2016

La Junta de Semana Santa de Nava del Rey y www.ssantanavadelrey.blogspot.com os desean 


UNA FELIZ NAVIDAD

Y UN PRÓSPERO

AÑO

2016

¡No entierren los talentos!
¡No tengan miedo de
soñar cosas
grandes! 
                                           Papa Francisco 

jueves, 3 de diciembre de 2015

MADRE Y SEÑORA DE NAVA

 

foto:Reyes Lozoya

 INMACULADA CONCEPCIÓN. "EXCLAMACIÓN DE UN PUEBLO"

Nava del Rey acoge de nuevo a su venerada patrona en la fiesta de "LA VIRGEN DE LOS PEGOTES"

 

  
Siempre que se acerca algún reencuentro se siente entre los protagonistas cierta intranquilidad y expectación. Esa incertidumbre que prepara el éxtasis final y que acaba por desbordarse en la emoción de ese abrazo o de ese beso. 

¿Que madre no ha esperado el retorno del hijo nómada sintiendo los últimos segundos como inacabables.? ¿Que hijo no ha experimentado un regocijo tensado en su estómago al volver a abrazar a su madre tras largo tiempo sin verse?.

"¿Estas bien?, te veo más delgado"....mientras el vello se eriza y una lágrima contenida pierde su condición.  - ¡¡¡Mama!!!....Estoy bien"

foto: Mª Angeles Sanchez
Sensaciones a flor de piel que convergen en la Nava en estos días, porque en estos días Nava del rey honra a su Madre que la recibe como la recibían sus antepasados hace ya mas de 270 años.  El calor de llamas de ferviente devoción  se enciende por la pasión de los vítores de los navarreses que acompañan el recorrido de su patrona en el camino desde la ermita del Pico Zarcero hasta la iglesia de los Santos Juanes, lugar donde permanecerá hasta el próximo 8 de diciembre.

Son unas fechas especiales. Es una fiesta con un aroma distinto y no solo por el intenso humo proviniente del  crepitar de los sarmientos o de esas castañas asadas o ese vino "rancio" con solera que no puede faltar en cualquier celebración local  sino porque se reúnen sentimientos, recuerdos a los que ya no están. Son días de hacer lo que hacían ellos, nuestros abuelos, cuando en estas noches gélidas castellanas de primeros de diciembre  con antorchas de pez - pegotes-  acompañaban a su Virgen protectora al lado de ese coche tirado por mulas engalanadas para la ocasión.

Es tradición en su máxima expresión, es parte del patrimonio inmaterial de un pueblo que año tras año evoca en estos días y que, por su peculiaridad ya ha sido declarada como Fiesta de Interés Regional por la Junta de Castilla y León estando a la espera de un reconocimiento nacional. 



"La Virgen de los Pegotes" se despedirá de los suyos el próximo 8 de diciembre deshaciendo el camino que la trajo a su casa por unos días. En el mismo coche tirado por mulas y alentado por bravos muleros puro en ristre. Los mismos vítores, las mismas llamas... pero atrás habrá dejado un amor renovado, una tradición mas arraigada. 

-"Mama, me voy... hablamos  ¿vale?
- Cuídate mucho hijo...se bueno y come bien. Llámame.
- Si mama..siempre estas ahí." 

foto. Ricardo Sanchez
 
foto. Ivan Román


(Mas info en Virgen de los pegotes)



miércoles, 22 de julio de 2015

RECUPERADO EL ORGANO BARROCO DE LOS SANTOS JUANES

El pasado fin de semana volvió a sonar tras su restauración.

UNA JOYA DEL BARROCO MUSICAL LUCE YA ESPLENDOROSA EN NAVA DEL REY

Un concierto a cargo de Juan de la Rubia, afamado y joven maestro en estas lides cautivo al cercano millar de espectadores en su jornada inaugural el viernes 17 de julio, fecha que pasará a la historia de la localidad.

El domingo 19 fueron la  organista María Jesús García y la violínista Cristina Sánchez las que en un concierto encuadrado en el VIII Ciclo de Conciertos de órgano en la Mancomunidad Tierras de Medinaencandilaron al público presente.

Entre los restauradores que se encargaron de la puesta a punto del organo se encuentra el navarrés Sergio Martín que formo parte del equipo perteneciente a los talleres de Joaquin Lois

Organo Barroco.Foto Ayuntamiento de Nava del Rey

La restauración fue llevada a cabo desde la Diputación Provincial de Valladolid.

Noticia y texto publicada en "LO MEJOR"
El nuevo órgano de Nava del Rey cumple tres siglos
La Diputación de Valladolid devuelve el esplendor a la ciudad con la restauración de este patrimonio historicomusical de 1718, uno de los mejores de Castilla.

El órgano de la iglesia de los Santos Juanes de Nava del Rey sonó en julio de 2015 como hace tres siglos. La valiosa restauración que llevó a cabo la Diputación Provincial de Valladolid ha devuelto a la ciudad vallisoletana el esplendor del que gozaba en los años de pujanza económica y social, cuando el municipo navarrés disputaba en riqueza y cultura hasta la misma capital.

El órgano de la grandiosa iglesia parroquial de los Santos Juanes de Nava del Rey es uno de los mejores de la organería barroca castellana. Construido por Joseph de Alsúa en 1718 para dar mayor pompa al templo de Gil de Hontañón, dispone de certeros registros musicales y tanto su trompetería, sus fuelles, su doble teclado y su espectacular mueble le convierte en una joya del arte y de la música sacra.

La construcción del órgano registró numerosos problemas, y la restauración, bajo la dirección del organero Joaquín Lois, ha sido un reto para los expertos que han intervenido en la resurrección de esta maravilla castellana. “Aunque la madera estaba muy bien conservada, a base de pino, especialmente, la trompetería se encontraba en situación delicada. Habían desaparecido tubos y hubo que sustituirlos, igual que los fuelles. Y también se le ha devuelto el color original. Es una suerte que en su mayor parte los registros se hayan conservado. De algún otro órgano han desaparecido los tubos, aprovechándolos para realizar balas de cañón en tiempos de guerra o simplemente se los han llevado para adornos caseros. Igual que se ha hecho con algunos  retablos”, afirma uno de los restauradores de este patrimonio historicomusical.
La restauración ha sido financiada por la Diputación Provincial de Valladolid, con la ayuda de un equipo técnico del Aula de Música de la Universidad de Valladolid y la colaboración del Arzobispado de Valladolid.


 El primer recital del órgano tras la restauración lo ofreció el organista valenciano Juan de la Rubia, uno de los jóvenes maestros más galardonados de su generación. Las obras elegidas sonaron ante un millar de espectadoras que llenaban el templo. Sonaron piezas de artistas de los siglos XVII, XVIII y XX, de Araújo, Cabezón, Bruna, Centeno, Nebra y el propio Juan de la Rubia.

Texto y fotos "LO MEJOR"

VI FIESTA DE LA SIEGA

VI EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA SIEGA EN NAVA DEL REY


El 31 de julio y el 1 de agosto llega la VI Edición de la FIESTA DE LA SIEGA.

Un homenaje a las raíces de un pueblo, una fiesta de la tradición y un recuerdo a nuestros ancestros que sirve de enseñanza en nuestro presente y futuro.

Actividades culturales, representaciones, música, bailes gastronomía típica y tradicional nos trasladarán durante estos días a todo lo que rodeaba la faena en los campos de Nava del Rey cuando llegaba el tiempo de recoger el fruto del trabajo anual. 


Esta iniciativa de Cribero Asociación como principal valedor llega ya a su sexta muestra cada vez con mayor solera y auge. Desde aquí os invitamos a que disfrutéis de ella.

Con Junta Local Agropecuaria, Ayuntamiento de Nava del Rey y Marcos Fotografía



martes, 2 de junio de 2015

EL DOMINGO DEL SEÑOR

LA CARRERA "El Domingo del Señor" 

La actividad de fin de semana no cesa en ‪#‎navadelrey‬. Este próximo 7 de junio tendrá lugar otra de las celebraciones con más arraigo tradicional. El Domingo del Señor con la popularmente conocida "Carrera".


Como marca la tradición, el siguiente domingo al Jueves del Corpus uno de los cinco distritos en que se divide la localidad acogerá el paso de la Custodia realizado en Siglo XVI en su singular carroza. 

Este año serán los vecinos de la calle Pozo Viejo y alrededores los que engalanaran sus puertas y vivirán un fin de semana festivo con verbenas, reuniones familiares, degustaciones de dulces y limonada típica además de la ya mencionada procesión del domingo que cierra la festividad.

El azar ha hecho que a esta celebración tradicional y de corte religioso se una también la ya VIII Feria del Caballo donde el colorido esta asegurado. Esperemos que el tiempo nos acompañe y de este modo la actividad festiva se pueda disfrutar por todos en plenitud. ‪#‎lacarrera15‬ ‪#‎raicesydevocion‬ #navadelrey

LA FUNCIÓN 2015 EN IMAGENES

LA INMACULADA RECIBIÓ EL CARIÑO DE LOS NAVARRESES

La Inmaculada Concepción se reunió con sus navarreses en el Pico Zarcero. 


Misa y procesión con la novedad de un arco floral que adornaba la fachada principal de la ermita daban paso a los bailes Castellanos con El Cribero, y a la degustación de dulces y caldos de la tierra en una mañana casi veraniega ante números navarreses y visitantes.
LA FUNCIÓN 2015












 Fotografias cortesía de Tomas González Herrador y www.ssantanavadelrey.blogspot.com