El tiempo en Nava del Rey

lunes, 25 de noviembre de 2013

I Concurso de Fotografía Virgen de los Pegotes

El Ayuntamientamiento de Nava del Rey convoca al I Concurso de Fotografía "VIRGEN DE LOS PEGOTES"

El Ayuntamiento de Nava del Rey según informa en su web convoca  las siguientes bases al I Concurso de Fotografía basado en la festividad de su patrona La Inmaculada Concepción que se celebra los próximos 30 de Noviembre (bajada) y 8 de Diciembre (Subida).

Dejamos el texto íntegro de la convocatoria a continuación :
 
ayto-navadelrey.com / noticias

25/11/2013 · I Concurso de Fotografía Virgen de los Pegotes


El Ayuntamiento de Nava del Rey (Valladolid) convoca el 'I Concurso de Fotografía: Virgen de los Pegotes, 2013', certamen que se regirá por las siguientes:

BASES

1. TEMÁTICA.
A. La temática del concurso será cualquier aspecto relacionado con la 'Bajada y Subida de Ntra. Sra. de la Concepción: Virgen de los Pegotes', fiesta que se celebra en Nava del Rey (Valladolid) los días 30 de noviembre (Bajada) y 8 de diciembre (Subida).

2. DESTINATARIOS.
A. Podrán participar profesionales y aficionados a la fotografía mayores de 16 años.

3. PRESENTACIÓN Y REQUISITOS.
A. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías.
B. Cada participante será autor y propietario de su obra/s, eximiendo a la organización de cualquier reclamación por plagio o cualquier infracción de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudiera incurrir.
C. Cada obra será rigurosamente original e inédita; estará realizada durante la celebración de la fiesta en el año 2013; no se habrá presentado en otros concursos, no habrá sido premiada ni se encontrará pendiente de resolución en otro certamen mientras se desarrolla esta convocatoria.
D. Cada fotografía tendrá las siguientes medidas: 30 cm x 20 cm (formato horizontal o vertical).
E. Las fotografías se presentarán en blanco/negro o color y no podrán tener más retoques que los básicos de brillo y contraste, no permitiéndose los montajes o efectos que alteren la realidad.
G. Las fotografías se presentarán en cualquiera de las formas siguientes:

1. CD-ROM: Se enviará por correo postal a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE NAVA DEL REY
OFICINA DE TURISMO
C/ Evangelista, 11.
CP: 47500 – Nava del Rey (Valladolid • España).
Además, en un sobre se incluirá una hoja con los datos personales (Nombre, apellidos, nº DNI, dirección postal, teléfono de contacto y email).
2. EMAIL: Las fotografías se enviarán a la siguiente dirección:
turismo@ayto-navadelrey.com

Como asunto se indicará ‘CONCURSO DE FOTOGRAFÍA’ y además de los archivos fotográficos, se adjuntará un documento de texto en el que figuren los datos personales del autor (Nombre, Apellidos, dirección postal, nº DNI, teléfono de contacto y email).
H. En todo caso, los archivos se presentarán en formato JPG ó TIFF, ocupando un máximo de 10 MB cada archivo.
I. El plazo para la presentación de las obras se inicia el 9 de diciembre de 2013 y concluye el 12 de enero de 2014.
J. Independientemente de la fecha indicada en el matasellos, las obras remitidas por correo no recibidas antes del 12 de enero quedarán descalificadas.

4. FALLO DEL JURADO Y PREMIO.
A. El jurado estará presidido por el Alcalde de Nava del Rey y otras personas designadas por éste.
B. El premio se fallará durante el mes de enero de 2014.
C. El fallo se notificará al ganador telefónicamente, por email y se publicará en enero en la web www.ayto-navadelrey.com y www.virgendelospegotes.com
D. Se concederá un único premio dotado con 200 euros.
E. La obra ganadora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Nava del Rey y será la imagen que ilustrará el cartel de la Virgen de los Pegotes, 2014, teniendo uso exclusivo de ella, así como los derechos de exposición y reproducción para cualquier finalidad lícita, incluida su utilización publicitaria, entendiéndose que los derechos de autor quedarán abonados con la concesión del premio.
F. El premio podrá declararse desierto.

5. EXPOSICIÓN.
A. La organización podrá realizar una selección de las mejores obras y organizar exposiciones u otros eventos promocionales durante el año 2014, citando la autoría de las fotografías y corriendo con los gastos de impresión, montaje, etc.

6. ACEPTACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LAS BASES.
A. La organización y el jurado se reservan el derecho interpretar y resolver cualquier duda relacionada con las presentes bases y el desarrollo del concurso.
B. La organización podrá modificar la fotografía ganadora para la inclusión de tipografías, logotipos de patrocinadores y colaboradores en el cartel del 2014.
C. La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de las presentes Bases.

+ información:
AYUNTAMIENTO DE NAVA DEL REY
Oficina de Turismo.
C/ Evangelista, 11. 47500 Nava del Rey (Valladolid)
turismo@ayto-navadelrey.com
Teléfono. +34 983 667 969

Ayuntamiento de Nava del Rey · Plaza Mayor 1, 47500 Nava del Rey (Valladolid)
Teléfono. +34 983 850 111 · fax. +34 983 850 484

El Fuego de La Virgen de los Pegotes

El historiador Javier Burrieza publica en la revista ARGI, un artículo sobre nuestra patrona La Inmaculada Concepción y la celebración de la tradicional fiesta de la Subida y Bajada de Nstra. Señora, en lo que popularmente conocemos como-La Virgen de los Pegotes-

Os dejamos aquí el artículo completo, con fotografías y texto pertenecientes a la publicación de ARGI.


EL FUEGO DE LA VIRGEN DE LOS PEGOTES
Javier Burrieza (Universidad de Valladolid)

Javier Burrieza
Popularmente se la conoce como la Virgen de los Pegotes aunque estamos hablando de Nuestra Señora de la Concepción, patrona de la ciudad vallisoletana de Nava del Rey. Es uno de esos típicos ejemplos de cómo una fiesta religiosa, además de convertirse en la celebración popular de la localidad, se ha vinculado de manera intensa con su identidad, siendo además organizada por el poder civil desde el Ayuntamiento. Una celebración subrayada con la distinción de Interés Turístico Regional desde 2008 y que aspira a una mayor proyección a escala nacional.
El historiador José Manuel Rodríguez es la gran autoridad desde sus investigaciones para el conocimiento de la misma. Como ocurrió en Valladolid con la Virgen de San Lorenzo, el Regimiento navarrés fue, desde el siglo XVI, el impulsor de esta devoción y de la construcción de su ermita en lo alto del Pico Zarcero. Por eso, en 1745, la imagen bajo esta advocación fue proclamada patrona de la localidad, dentro de un periodo inmaculista en la segunda mitad del siglo XVIII, especialmente en el reinado de Carlos III.

La fiesta no era otra que la propia del 8 de diciembre. Para tan solemne jornada, los navarreses en este caso, se tenían que preparar con una novena, debiendo ser trasladada la imagen de la patrona, desde su santuario en lo alto del cerro y un tanto alejado del ámbito de la población hasta el corazón mismo del pueblo.

Esta ubicación no podía ser otra que la iglesia parroquial de los Santos Juanes. Primero se ha de producir la Bajada desde la ermita, en la festividad de San Andrés el 30 de noviembre, y una vez concluidas las celebraciones, debe retornar a su habitual culto en su templo, produciéndose la Subida. 

Una novena son siempre nueve días pero en tiempo pasado la presencia física de la Virgen se retrasaba hasta el 6 de diciembre, solicitando el propio Ayuntamiento —en su antiguo papel de organizador y financiador— adelantarla hasta el mencionado día 30.
 
Imagen: Leandro Martínez
Dice la tradición que la primera vez que se realizó la Bajada una aparatosa tormenta retrasó la hora de la procesión, debiéndose iluminar el camino en una de aquellas noches oscuras del pasado con el fuego de las antorchas conocidas como pegotes —vara de esparto con pez o brea—, teas convertidas después en advocación. Inicialmente, los vecinos cedían sus propios medios de transporte para trasladar a la Virgen hasta que Eustaquio Pino, en 1895, entregó su carruaje fabricado en el taller de Bomati, para que siempre pudiese la patrona ser ubicada en el interior de la misma durante estas salidas.

La acompañarían tres personas: un representante de la familia donante, el párroco de la localidad o el predicador de la novena y un miembro de la Corporación municipal. Todo un protocolo de ocupación dentro de ese coche tirado por mulas, conducidas por muleros, ataviados en sus cabezas por pañuelos floreados para protegerse de los pequeños saltos del fuego, recompensados con puros y vino añejo. Así, la patrona es bien transportada, bien iluminada pero también bien acogida a través de los vítores o vivas del pueblo.



Tras la estancia especial de los días de novena, la Virgen de los Pegotes tiene que volver a su casa, poniéndose en marcha el mecanismo de traslado pero en sentido contrario. Con los pegotes en las manos y las hogueras, cuyas brasas serán aprovechadas para asar castañas, comenzará a caminar el cortejo popular por la cañada de Valdego; se encontrarán con las sombras y oraciones del cementerio y culminarán en el Pico Zarcero donde la Virgen de la Concepción retornará a su altar: “Desde tu ermita —recita el himno de esta patrona— vigilas nuestros campos castellanos/ contemplas a nuestros muertos, miras sudar nuestras manos/ Virgen de la Concepción/ crezca en los campos el trigo y en nuestras almas tu amor”.
La Virgen de los Pegotes.


jueves, 31 de octubre de 2013

II CONCURSO CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE NAVA DEL REY

LA JUNTA DE SEMANA SANTA DE NAVA DEL REY CONVOCA

II CONCURSO DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE NAVA DEL REY 2013


La Junta de Semana Santa de Nava del Rey (Valladolid) convoca el II Concurso del cartel anunciador de la Semana Santa de la localidad, certamen que se regirá por las siguientes BASES.
BASES

1. TEMÁTICA

A. La temática del cartel estará relacionada con cualquier aspecto de la Semana Santa, siempre utilizando pasos o tallas de la Semana Santa de Nava Del Rey.

2. DESTINANATARIOS

A. Podrán participar las personas mayores de 16 años, profesionales o aficionados de las artes gráficas, pintura, fotografía, etc.
B.  Podrán participar todas aquellas personas que residan en el ámbito nacional.

3. PRESENTACIÓN Y REQUISITOS
A. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 diseños/obras.
B. Cada participante será autor y propietario de su obra/s, eximiendo a la organización de cualquier reclamación por plagio o cualquier infracción de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudiera incurrir.
C. Cada obra será rigurosamente original e inédita; no se habrá presentado en otros concursos, no habrá sido premiada ni se encontrará pendiente de resolución en otro certamen mientras se desarrolla esta convocatoria.
D. La obra tendrá las medidas siguientes: 70 cm x 50 cm [ formato vertical ].
E. El diseño deberá incluir el texto: “SEMANA SANTA, 2014. Nava del Rey (Valladolid)”.
F. Los diseños podrán realizarse en cualquier técnica (pintura, fotografía, etc.) que luego permita su impresión en papel.
G. En todo caso, las obras se presentarán en un archivo fotográfico (si la obra es una pintura, deberá presentarse una fotografía de la obra) y de forma digital por cualquiera de las siguientes formas:

1. CD-ROM: Se enviará por correo postal a la siguiente dirección:
JUNTA DE SEMANA SANTA DE NAVA DEL REY
Plaza Leciniana, 4.
CP: 47500 – Nava del Rey (Valladolid • España).

Además, en un sobre se incluirá una hoja con los datos personales (Nombre, apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y email) y fotocopia del DNI.

2. EMAIL: Los diseños se enviarán a la siguiente dirección:
semanasantanava@hotmail.com
Como asunto se indicará ‘CONCURSO DE CARTELES’ y se adjuntará un documento WORD en el que figuren los datos personales del autor (Nombre, Apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y email) y una fotocopia del DNI.


H. En todo caso, los archivos se presentarán en formato JPG ó TIFF, ocupando un máximo de 10 MB cada archivo.
I. El plazo para la presentación de las obras se inicia el 31 de octubre y concluye a las 23:59 horas del 7 de enero de 2014. (horario peninsular).
J. Independientemente de la fecha indicada en el matasellos, las obras remitidas por correo no recibidas el7 de enero quedarán descalificadas.

4. FALLO DEL JURADO Y PREMIO

A. El jurado estará presidido por el Presidente de la Junta de Semana Santa de Nava del Rey y otras personas designadas por éste.
B. El premio se fallará el 10 de enero -viernes- y será en todo caso inapelable.
C. El fallo se notificará al ganador telefónicamente el 10 de enero y se publicará el 11 de enero en la web www.ayto-navadelrey.com
D. Se concederá un único premio dotado con 300 euros.
E. La obra ganadora pasará a ser propiedad de la Junta de Semana Santa de Nava del Rey, teniendo uso exclusivo de ella, así como los derechos de exposición y reproducción para cualquier finalidad lícita, incluida su utilización publicitaria, entendiéndose que los derechos de autor quedarán abonados con la concesión del premio.
F. El premio podrá declararse desierto.

5. ACEPTACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LAS BASES.
A. La organización y el jurado se reservan el derecho interpretar y resolver cualquier duda relacionada con las presentes bases y el desarrollo del concurso.
B. La organización podrá modificar el diseño ganador para la inclusión de logotipos de patrocinadores y colaboradores.
C. La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de las presentes Bases.

MÁS INFORMACIÓN:
Junta de Semana Santa de Nava del Rey
Plaza Leciniana, 4
47500 • Nava del Rey • Valladolid
email: semanasantanava@hotmail.com


 


martes, 29 de octubre de 2013

MOVIMIENTOS EN LA SEMANA SANTA

LAS CARROZAS DE LAS COFRADÍAS ABANDONAN SU ESTANCIA EN LA IGLESIA DE LOS SANTOS JUANES.

El Templo ultima sus trabajos de limpieza y adecuación de cara a su próxima reapertura.

Las carrozas tendrán su sede a partir de ahora en la nave de la Viesca.

El pasado sábado 19 de octubre las calles de Nava vivieron una particular escena, cuando menos anecdótica. Las puertas de la Iglesia de los Santos Juanes se abrían y empezaban a desfilar las carrozas de las cofradías navarresas.
 
 No había músicos, ni capirotes ni tampoco era un ensayo programado para preparar algún desfile de los que podremos ver en la próxima Semana Santa, se trataba del traslado de las andas a un lugar mas acorde y así liberar el interior de la Iglesia de los Santos Juanes de "obstáculos" innecesarios, con la vista puesta en su próxima puesta en marcha como templo de culto después de las obras realizadas y que han mantenido por más de dos años, tan insigne seo cerrada al público.

La nueva ubicación de los enseres procesionales de las cofradías será la nave de la Viesca, donde permanecerán hasta su siguiente puesta de largo. 



CARTEL SEMANA SANTA 2014 

La Junta de Semana Santa, con la cual este blog colabrará directamente a partir de este momento, nos ha remitido que en breve plazo se publicaran las bases del concurso de carteles para dictaminar cual será la imagen elegida para promocionar la SEMANA SANTA 2014 en NAVA DEL REY y de las cuales daremos cumplida información desde este blog.
 


martes, 22 de octubre de 2013

NAVA DEL REY PREMIO "PIÑON DE ORO"

NAVA DEL REY RECIBE EL PREMIO "PIÑÓN DE ORO".

La Casa Regional de Valladolid en Madrid promueve estos galardones.

El periodista Manu Carreño, el actor Roberto Enriquez y el evento "Pingüinos" otros galardonados de esta XXVII edición.


Nava del Rey ha sido galardonada con el "Piñon de Oro" que concede la Casa Regional de Valladolid en Madrid y que  sirven de reconocimiento a personas, instituciones y entidades que con su trabajo prestigian a Valladolid y su provincia.

En esta XXVII edición de los Premios PIÑON DE ORO,   Nava del Rey compartirá galardón con el afamado periodista Manu Carreño, el actor Roberto Enriquez y el multitudinario evento motero "Pingüinos"

¡¡Grande Nava del Rey!!, enhorabuena. #navadelrey @NavaDRS_santa @AytoNavaDelRey #bravonava #soynavarres

jueves, 17 de octubre de 2013

LA VIRGEN DE LA CONCEPCIÓN DE GIRA PROMOCIONAL

La Fiesta de la "Virgen de los Pegotes" busca subir un nivel el la Declaración de Interés Turístico.

UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA RECORRE VARIAS LOCALIDADES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.

40 FOTOGRAFÍAS DE 16 AUTORES PROMOCIONAN LA FIESTA DE NAVA DEL REY.

 

La "Fiesta de la Virgen de la Concepción" patrona de Nava del Rey, sigue sumando actos promocionales por la geografía del territorio nacional.  Esta vez una exposición itinerante en donde 16 autores, profesionales y aficionados, muestran en 40 fotografías lo mas destacado de esta celebración.

La "Bajada y Subida de la Inmaculada Concepción" o "Virgen de los Pegotes" como comúnmente se denomina cuenta ya con la Declaración de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León y está inmersa en el proceso de conseguir subir un peldaño más en estos niveles alcanzando la Delaracion de Interés Turístico Nacional.

Es por ello que el Ayuntamiento de Nava del Rey viene organizando actos y exposiciónes  fuera de las fronteras de nuestra comunidad que sirvan para dar a conocer lo más significativo y las peculiaridades de una de las celebraciones mas antiguas y arraigadas  en honor a la "Inmaculada"  que se puedan celebrar en España, siendo elegida en esta ocasión la C.Autónoma de Madrid.

Hasta el próximo día 28 de noviembre la muestra recorrerá las localidades de  Collado Villalba, Las Rozas, Moralzarzal, Navacerrada, Becerril de la Sierra y Madrid para terminar su periplo en Nava del Rey (Patio del Ayuntamiento) durante la celebración de la novena a la Virgen, del 28 de noviembre al 8 de diciembre.

A la exposición la acompaña también una amplia representación de la cultura y gastronomía típica de Nava del Rey no pudiendo faltar en esta cita sus dulces típicos y sus buenos y afamados vinos que son ofrecidos a los visitantes.






martes, 30 de julio de 2013

IV FIESTA DE LA SIEGA EN NAVA DEL REY 2 y 3 de AGOSTO

NAVA DEL REY REVIVE LAS COSTUMBRES DE ANTAÑO Y RECUPERA LA TRADICIÓN CON LA CELEBRACIÓN DE LA IV EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA SIEGA.

Nava del Rey celebra este próximo fin de semana (2 y 3 de agosto) la IV FIESTA DE LA SIEGA, con la organización y colaboración de Cribero Asociación, Junta Agropecuaria Local, Ayuntamiento de Nava del Rey y Diputación Provincial.

Una fiesta que engrandece la tradición navarresa y castellana que ya discurre por su cuarta edición y a la cual os sugerimos que acudais a vivir insitu los actos que al efecto se programan, desde el viernes 2 con un concierto del los extraordinarios Mayalde Tradicional para en la jornada posterior conmemorar y revivir escenas típicas del campo castellano, tan presente en nuestras vidas. Tradición, folklore, gastronomía y diversión para todos los públicos. 

NAVA DEL REY ES TRADICIÓN. IV FIESTA DE LA SIEGA 2013